domingo, 15 de diciembre de 2013

Resumen de la exposición de las redes sociales.

El día 13 vino a clase una periodista a concienciarnos sobre el internet y las redes sociales.

Todo lo que sube a internet, se queda allí, da igual que lo borres, todo deja su marca, los internautas pueden difundirlo, etc.

Nos recordó muchas veces el dicho, "no subas a internet nada de lo que después te puedas arrepentir".
Cuando mantienes una conversación con alguien, no puede estar seguro de si es la persona que dice, aunque tenga webcam, puede ser un vídeo grabado y después reproducido, no hay que fiarse de nadie de internet.
Hay que tener cuidado con las contraseñas ya que son fáciles de obtener, aunque si alguien sabe y quiere tu contraseña, la obtendrá quieras o no.

Tenemos que mantener un equilibrio en nuestra vida entre la real y la de internet. A veces perdemos la noción del tiempo y no podemos aprovecharlo para hacer cosas útiles de verdad.

Existen mucho programas y aplicaciones que al instalarlas, damos datos que no queremos, o instalamos cosas innecesarios sin previo aviso tales como barras de herramientas, algunas contienen virus, troyanos, por eso hay que buscarse páginas de descargas seguras.

Todo lo que nos dijo ya lo sabía porque este tema me interesa, lo único que realmente me impactó fue lo de las nuevas tecnologías en los niños, cuando nos puso de ejemplo a un niño que intentaba ampliar una imagen en papel como si fue un móvil o similares, nunca había en el impacto que causa eso en la capacidad del niño, a esas edades están aún madurando y no tienen la suficiente capacidad como para diferenciar lo real de lo virtual.

También nos habló de algo llamado Phubbin, quedas con tus amigos y están más atentos del móvil que de ti, es una realidad que parece tonta pero que verdaderamente afecta en las relaciones, casi todos lo hemos hecho a veces sin querer.

A mi me gustan las exposiciones de este tipo, nos conciencian de cosas que realmente pasan.

No hay comentarios:

Publicar un comentario