-¿Qué es la Ilustración?
- Es el movimiento filosófico, literario y científico que se desarrolló en Europa a lo largo del siglo XVIII.
-¿En qué época histórica se produce?
Siglo XVIII.
-¿Cuáles son las ideas fundamentales que defiende?
-La razón.
-El progreso.
-La naturaleza.
-La felicidad.
-La Enciclopedia.
-¿A través de qué medios se difundió y se dieron a conocer las ideas ilustradas?
- Las sociedades científicas, literarias o artísticas y las academias, apoyadas por los poderes públicos.
- Las sociedades de amigos del país.
- Los Salones; Tertulias o reuniones de ilustrados para tratar sobre los más diversos temas.
-¿Qué grupo social era el más favorable a las ideas de la ilustración?
-La burguesía.
Explica la teoría de los tres poderes de Montesquieu.
- El Legislativo, que elabora las leyes y residiría en el Parlamento.
- El Ejecutivo, que las aplica y es desempeñado por el Gobierno.
- El Judicial, castiga a los que no cumplen las leyes.
- El Legislativo, que elabora las leyes y residiría en el Parlamento.
- El Ejecutivo, que las aplica y es desempeñado por el Gobierno.
- El Judicial, castiga a los que no cumplen las leyes.
Explica qué es el contrato social y quién formula esta idea.
- Consiste en un acuerdo donde el pueblo exige unas leyes respecto a la sociedad en la que viven.
¿Qué papel debe tener el Estado en la teoría económica del liberalismo?
-Ha de dejar total libertad a la iniciativa y a la empresa privadas, el mercado se regula solo.
Explica cómo funciona la oferta y la demanda.
- La oferta es lo que el vendedor pone a la venta. Y la demanda es la cantidad de un bien o servicio que la gente desea adquirir. Si la oferta es mayor que la demanda, se ha de bajar el precio. pero siempre se necesitará un "punto de equilibrio" donde la demanda sea igual a la oferta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario